Noticias
Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) México, manifestó su inconformidad ante los apoyos y estrategias que ha implementado el Gobierno ante la crisis que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México por la pandemia de Covid-19.
Aseguró que las PyMEs están en un modo de sobrevivencia y las estrategias que ha implementado el Gobierno son “burocráticas y timoratas”, y agregó que lo que se necesitan es que las políticas del Estado no sean “asistencialistas”.
“En México no existe una política, instrumentos adecuados para apoyar efectivamente el emprendedurismo; desde hace décadas ha habido burocracias pero no ha habido una política efectiva y esto se ha agravado con la crisis”, aseveró Turner para El Heraldo de México.
De acuerdo con el presidente de la ANEI, lo que nuestro país necesita va más allá del ímpetu que han mostrado los emprendedores, son políticas fiscales tecnológicas y económicas que permitan que estas empresas logren mantenerse.
“Urge dejar de inventar políticas en cada administración, una aplicación más rigurosa de las leyes de la competencia que impidan que el grande se come al chico, se requieren incentivos para formalizarse”, señaló Turner para el mismo medio.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua